Por Cheko Araya.
Kamalo Plute presenta su canción, la cual expresa el dolor del duelo por medio de un registro sonoro de emociones. El rock se convirtió en el género idóneo. Así nació una obra intensa, honesta y profundamente emocional.
Tras el primer año de ausencia, el sencillo recorre cuatro momentos: comienza con la reflexión del vacío, pasa a un estallido de energía donde el dolor se desborda, sigue con un poema nacido de un reencuentro en sueño tras la partida (una experiencia a los días de la muerte que en sueño, su padre le revela con un pensamiento: la vida es preciosa en todas sus etapas, incluso en la muerte) y culmina en el silencio, la paz y lo que queda ahora en nosotros mismos, la vida.
La canción fue co-producida en enero en Ia Labs, en conjunto con Loyal Beats y Chris Dugamo, a quienes Kamalo conoció en el Pura Vida Camp en Costa Rica durante el año pasado.
Kamalo Plute presenta su canción, la cual expresa el dolor del duelo por medio de un registro sonoro de emociones. El rock se convirtió en el género idóneo. Así nació una obra intensa, honesta y profundamente emocional.

Tras el primer año de ausencia, el sencillo recorre cuatro momentos: comienza con la reflexión del vacío, pasa a un estallido de energía donde el dolor se desborda, sigue con un poema nacido de un reencuentro en sueño tras la partida (una experiencia a los días de la muerte que en sueño, su padre le revela con un pensamiento: la vida es preciosa en todas sus etapas, incluso en la muerte) y culmina en el silencio, la paz y lo que queda ahora en nosotros mismos, la vida.

La canción fue co-producida en enero en Ia Labs, en conjunto con Loyal Beats y Chris Dugamo, a quienes Kamalo conoció en el Pura Vida Camp en Costa Rica durante el año pasado.