Por Cheko Araya.
El guitarrista costarricense realizó dicha versión en el 2013 cuando Rock Fest volvió.En ese momento, Miranda se unió al festejo de ese regreso, el cual se efectuó en el Palacio de los Deportes. Ese día, se escucharon las notas del himno. De hecho, no volvió a ser compartida, hasta hoy.
“Recuerdo perfecto cuando Ernesto me llamó con esta idea de que teníamos que tener el himno de Costa Rica en guitarra eléctrica para el Rock Fest... y es que el rock nacional, la música nacional...la escena...es algo que amamos, en Costa Rica nos da orgullo, nos une. En aquel momento traté de imaginarme ese himno como en vivo, como para celebrar un ritual de música (rock) nacional. Prendí los amplis y las distorsiones y efectos para que la guitarra pudiera cantar este himno, con respeto por nuestra bandera, pero también con esencia y corazón de rock, de unión”, contó Federico Miranda. “El Himno suena diferente cuando uno vive en otro país. Ya sea que sea en un partido de futbol o en cualquier transmisión, yo me levanto y se me pone la piel de gallina. En 2013 ya llevaba bastantes años fuera del país y quise hacer el himno. Nunca hubo otra opción, siempre fue Fede. Creo que si hubiera dicho que no, no se hace. Ahora, en el mes de la patria, los rockeros lo pueden poner y reventar los parlantes y el corazón”, manifestó Ernesto Adduci, fundador de Rock Fest.
La versión de nuestro himno por Federico Miranda ya está disponible en las plataformas Spotify, Amazon Music, Tidal, Deezer, Bandcamp, Apple Music y YouTube. Es propiedad del sello Rock Fest Records en colaboración con Lácteo Cósmico.
El guitarrista costarricense realizó dicha versión en el 2013 cuando Rock Fest volvió.En ese momento, Miranda se unió al festejo de ese regreso, el cual se efectuó en el Palacio de los Deportes. Ese día, se escucharon las notas del himno. De hecho, no volvió a ser compartida, hasta hoy.

“Recuerdo perfecto cuando Ernesto me llamó con esta idea de que teníamos que tener el himno de Costa Rica en guitarra eléctrica para el Rock Fest... y es que el rock nacional, la música nacional...la escena...es algo que amamos, en Costa Rica nos da orgullo, nos une. En aquel momento traté de imaginarme ese himno como en vivo, como para celebrar un ritual de música (rock) nacional. Prendí los amplis y las distorsiones y efectos para que la guitarra pudiera cantar este himno, con respeto por nuestra bandera, pero también con esencia y corazón de rock, de unión”, contó Federico Miranda. “El Himno suena diferente cuando uno vive en otro país. Ya sea que sea en un partido de futbol o en cualquier transmisión, yo me levanto y se me pone la piel de gallina. En 2013 ya llevaba bastantes años fuera del país y quise hacer el himno. Nunca hubo otra opción, siempre fue Fede. Creo que si hubiera dicho que no, no se hace. Ahora, en el mes de la patria, los rockeros lo pueden poner y reventar los parlantes y el corazón”, manifestó Ernesto Adduci, fundador de Rock Fest.
La versión de nuestro himno por Federico Miranda ya está disponible en las plataformas Spotify, Amazon Music, Tidal, Deezer, Bandcamp, Apple Music y YouTube. Es propiedad del sello Rock Fest Records en colaboración con Lácteo Cósmico.