Por Cheko Araya.
Es el segundo corte de su próxima producción discográfica. La canción explora la pérdida, el amor propio y la resiliencia. Por medio de una letra profunda, Shimdra invita a un viaje emocional donde el duelo se transforma en crecimiento interior. “Esta canción nació en un momento muy personal. Fueron los últimos días de mi querida abuela en este plano, verla apagarse fue muy difícil. Inevitablemente me recordó también mi despedida con Fabián. Al final, esas ausencias se convierten en maestras que nos enseñan a escucharnos y a reconstruirnos”, cuenta Alejandro, guitarrista de la banda.
En Tu Ausencia se grabó en julio de 2024 en los estudios Desdémona y Mendiolaza en Córdoba, Argentina, bajo la producción de Mario Breuer y la coproducción de Jorge Galizia.
La canción se publicó junto con el vídeo el cual estuvo a cargo de Gretel Martínez en la dirección y Sofía Kumiec Battaíno en la actuación y edición. fue grabado en dos locaciones: las escenas de Ale y Bob fueron filmadas en la ciudad de Córdoba, mientras que las tomas naturales fueron registradas en el pueblo de Agua de Oro, donde la banda terminó su nuevo álbum. El audiovisual está disponible en plataformas digitales.
Shimdra estuvo de gira por México, se presentó en el Festival Dango en Teotihuacán. El grupo costarricense dejó un buen sabor de boca en tierras aztecas, adonde esperan seguir abriendo puertas.
Es el segundo corte de su próxima producción discográfica. La canción explora la pérdida, el amor propio y la resiliencia. Por medio de una letra profunda, Shimdra invita a un viaje emocional donde el duelo se transforma en crecimiento interior. “Esta canción nació en un momento muy personal. Fueron los últimos días de mi querida abuela en este plano, verla apagarse fue muy difícil. Inevitablemente me recordó también mi despedida con Fabián. Al final, esas ausencias se convierten en maestras que nos enseñan a escucharnos y a reconstruirnos”, cuenta Alejandro, guitarrista de la banda.


Shimdra estuvo de gira por México, se presentó en el Festival Dango en Teotihuacán. El grupo costarricense dejó un buen sabor de boca en tierras aztecas, adonde esperan seguir abriendo puertas.