- Los dos sencillos al igual que los ya publicados son parte del proyecto Héroes.
Previamente se liberaron La Historia Salvaje versión Luis Montalbeth y Uachimán, Carta a Pakistán de Mario Maissonave con Bernal Villegas, Al final de Suite Doble versionada por Sebastián Suñol y Capitán X , Casa original de Florian Droids y Frágil de Incosciente Colectivo en la voz de Stella Peralta.


Como complemento se lanzaron también los temas La Loca de Gandoca, principal éxito de Sujetos de la Nada junto a Stephie Davis, ganadora del premio ACAM, quien ajustó parte de la lírica al idioma inglés.La canción es estilo funk/soul. La nueva versión de la Loca fue producida en el Estudio Bernal Villegas Soto de Chepe se Baña por Juan Pablo Calvo y masterizada por Mario Miranda. “Lo más maravilloso es que, aunque sea una canción que hicimos hace treinta años, hoy en día vuelve a tener una enorme relevancia, porque es una lucha que no termina”, dijo Erick Jarquín, vocalista de Sujetos y compositor del tema. “Es un honor participar en este proyecto inspirador que ayuda a personas en condición de calle, que merecen una oportunidad y merecen que les devolvamos la dignidad". “La crítica social detrás de la canción y el libro sobre el cual está inspirada sigue teniendo relevancia hoy en el 2025, en un Caribe Sur que se gentrifica cada día más, donde se talan árboles sin medida para construir edificios, donde hasta el día de hoy hay una lucha porque el gobierno quiere quitarles sus tierras a las personas afrodescendientes del lugar y crear una guerra entre indígenas y negros. Son problemas que venimos arrastrando desde que se grabó la canción original, hasta hoy”, declaró Stephie Davis. Y esta semana, el turno fue para Dime que puedo hacer sin ti, ahora a cargo de Hijos ,con un sonido mas electrónico, e inspirados en la música de los ochenta, es interpretada por Pablo Rojas (voz y guitarra), Ali Mondol (batería), Marvin Picado (bajo), Diego Gonzalez (percusión y secuencias) y Dashiell Giró, quien fue invitado para tocar el saxofón. La grabación fue producida en el Estudio Bernal Villegas Soto de Chepe se Baña por Jorge Noguera, ingeniero costarricense y masterizada por Mario Miranda. “Es una canción a la que le tengo un gran cariño por varias razones. Me trae recuerdos de mi hermano y hermanas en su juventud, así como de los tiempos de Radio Uno y Universal. Además, fue una de las primeras canciones que intenté tocar en guitarra, no solo por su simpleza, sino también por la riqueza de su riff. Creo que eso es lo que la convierte en una gran canción: un buen gancho y un coro memorable. Sin duda, es una de las piezas más importantes y representativas del rock nacional”, declaró Pablo Rojas, líder de Hijos.

“Gratitud por considerar Dime para este proyecto Héroes. Gratitud con Pablo, Ali, Diego y Jorge por su tiempo, talento y creatividad. Esta versión ayuda a que nuevas generaciones que no crecieron con Dime, la conozcan. Gratitud, mucha gratitud”, dijo Bernal Villegas, creador del tema.

Dime al igual que los temas antes lanzados será difundida únicamente en radio. Los seguidores pueden solicitarla en 94,7, 959 Conexión, IQ Radio, Planet 107,5, Radio Nacional, Hit 104.7, Radio U y Ride On de Radio Dos. Todos los ingresos por venta del disco serán entregados a la Academia Chepe se Baña. Las ultimas 40 copias en existencia pueden pre-ordenarse en tiendabansbach.com
La Presentación del disco. El material completo se presentará en vivo, en el tercer concierto Rock Fest se Baña, el sábado 5 de abril, en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños. Los artistas confirmados son Luis Arenas (El Parque), Valeria Atkeys (Nou Red), Café con Leche, Continental, Stephie Davis, Hijos, Stella Peralta (Le*Pop), Mimayato, Luis Montalbert, Sujetos de la Nada, Sebastian Suñol (Magpie Jay), Time’s Forgotten, Bernal Villegas, Voodoo y Capitán X. Además, algunas de las bandas han invitado a los compositores de las canciones, por lo que veremos en escena a Álvaro Fernández, Jorge Guri (Florian Droids) y Marta Fonseca (Suite Doble), entre otros. “Cada artista presentará la canción que interpretó en el disco y dos o tres de sus éxitos, en un concierto de cuatro horas, donde escucharemos por ejemplo a Voodoo interpretar Casa con Jorge Guri y algunos temas de Voodoo en solitario, o a Luis Arenas cantar Profanar y un par de piezas de El Parque”. Va a haber muchas reuniones que reflejan el espíritu de colaboración entre nuestros artistas y que van a generar momentos únicos que solo 700 personas van a poder vivir este 5 de abril”, cuenta Ernesto Adduci, fundador de Rock Fest y productor general de Rock Fest se Baña.